top of page

Incendios forestales se descontrola en Temósachic

  • J. Ignacio Monsiváis
  • 27 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Se utilizaron retroexcavadoras para crear unos cortafuegos para evitar que las llamas llegaran a la ciudad después de que un incendio que afectó a la ciudad de Temósachic se saliera de control debido a los fuertes vientos. Mientras tanto, los residentes de Namiquipa han instalado un punto de recogida.

La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado informó que se emitió una alerta local en las zonas de Ciénega Blanca y Conohachi por incendios ocurridos en las inmediaciones de edificios residenciales.

Hay dos incendios en la región, uno en los distritos de Ejido Conohachi y Anexo, que se desató el pasado domingo y ha quemado 323 hectáreas. Un segundo incendio se produjo el jueves en otro distrito de Ejido Tutuaca y Ejido Conohachi, afectando 70 hectáreas.

Ambos incidentes afectan a la Reserva Natural de Tutuaca, que alberga una importante flora y fauna, como osos negros, loros de montaña, águilas reales, así como pinos espinosos y diversas especies de cactus de alto valor ecológico.

Los vecinos también están trabajando en la creación de cortafuegos para evitar que el fuego llegue a zonas pobladas. A cambio, partes del ejército mexicano activaron el programa DNIIIE para brindar apoyo de combate y evacuar personas si fuera necesario. A la lucha también se sumaron ciudadanos, quienes recolectaron agua embotellada, alimentos no perecederos o enlatados, barritas energéticas, papel higiénico, cubrebocas y colirios.

El profesor Gerardo Castillo de Namiquipa informó que en El Terrero se han habilitado puntos de acopio en la tienda Pasturas La Herradura y en la oficina del Movimiento Cívico. Lo puedes encontrar en la sección Minas de Soto Máynez  en la Papelería Escárcega.

Los brigadistas que trabajan incansablemente para sofocar este incidente necesitarán palas, rastrillos, machetes, azadas, guantes de trabajo y gafas de seguridad. difundieron grabaciones de audio pidiendo ayuda a las autoridades, ya que las brigadas rurales no pudieron atender el incidente. Hasta la fecha, más de 120 brigadas han participado en el despeje y combate.

Créditos: El Heraldo de Chihuahua

Comentarios


bottom of page